Tosferina: Es una enfermedad infecciosa aguda sumamente contagiosa de las vías respiratorias altas causada por la bacteria gramnegativa Bordetella pertussis. Se caracteriza por inflamación traqueobronquial y accesos típicos de tos violenta y espasmódica con sensación de asfixia que terminan con un ruido estridente durante la inspiración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdzfe6rsQBT35jtxA2NmhXz1e8CKDBbaYcdQhLEUGThJsVqVxKMakx9h47nM49q1CO69a0FmdUNbQJthyphenhyphenjnnZA-zMy-jTtcd_dWH029sMbLsaVbYKGmL8ncEw9LwPSJW2A2arQltT8-u8/s320/1345675852_0.jpg)
Dengue: Es una enfermedad infecciosa causada por el virus flavivirus o estegomia calopus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.
Tifus: Es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos. El tifus se caracteriza por fiebre alta recurrente, escalofríos, cefalea y exantema. No confundir con la fiebre tifoidea, causada por bacterias del género Salmonella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2fFvmtheDufJ-n4U2F4q4WiJtLp61UXjYS2iitzllEgUyqJBuTassM0vXvznoGKu7bhb6HaYWRb1oSYiJVN-RP4KMbN2IHJoH4exPtc92jmcz4b_szyCydT-vF_v8do89KJIVKy6x5w8/s320/plagade1518.jpg)
Viruela: Fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos podía causar la muerte. No hubo nunca tratamiento especial para la viruela y las únicas formas de prevención eran la inoculación o la vacunación. El nombre viruela proviene del latín variŭs (variado, variopinto), y se refiere a los abultamientos que aparecen en la cara y en el cuerpo de una persona infectada. Según la OMS, la viruela, junto con la peste bovina, son las únicas enfermedades que han sido totalmente erradicadas de la naturaleza por el ser humano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEk5_qOAQKVNd4nh5b7UWaUfEFz0aRjQghxUQcQylC90i69BYDNUkom6nPIxCHqopo6TXks1cFK70ySPKVk4eUzVt9evlvg5R8162k3k83QtSztxRFHc4xymdjlrFUFv-NqNkjRsYlc4A/s320/image_________.jpg)
Cólera: Es una enfermedad infecto contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas. En su forma grave, se caracteriza por una diarrea acuosa de gran volumen que lleva rápidamente a la deshidratación.
Sida: El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría, como media, a los diez años del contagio, produciéndose la muerte en un periodo de tres a cinco años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOpY6Qwck_wZBNA6dg-7Q5-neyW4u5DAs41mbL0RSQn9tyQrtCmU3NlmA067q6tSYWVmcoijtlUdGOix5OG6YmCYI05Qhlv5xh5T0u_Ygcll88DWLgl0VDMFaq7rZgoXaajCEgmb1kDoU/s320/Aumenta-epidemia-gripe-casos-habitantes_TINIMA20140123_0358_18.jpg)
Gripe aviar: La gripe aviaria o gripe aviar, también conocida como influenza aviar, gripe del pollo o gripe de los pájaros, designa a una enfermedad infecciosa vírica y que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico. Fue identificada por primera vez en Italia a principios del siglo XX y hasta la fecha se ha manifestado en diversas partes del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJd1jMeDEM-IrlmJfEgRCQnapeLxOxd75PJVja7KJx41GMZu8CSi07utI0DLMzPkAJTE9SaKAXZyNhAlVAM2Ce2p_mdzL6JZzlD0VRY_ZjyDnlGDXSmwotqrQNf5XuW0tCem0YFURgTaA/s320/Tanzania.jpg)
Clamidia o Chlamydia: Es la enfermedad bacteriológica más común y se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral; así como al compartir juguetes sexuales. Se cura con un antibiótico y la mejor prevención es el preservativo. Conoce los países atacados por estas enfermedades.
Han sido grandes epidemias las que han afectado en gran manera a la población mundial, las cuales ocasionaron grandes pérdidas tanto materiales como humanas.
Referencias bibliográficas:
Dirección general de promoción de salud, (2014). Sitio web: http://www.promocion.salud.gob.mx. Recuperado de: http://www.promocion.salud.gob.mx/cdn/?p=8123